Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 42(1/2): 33-38, ene. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344972

RESUMO

Lutzomyia Youngi es el principal vector de leishmaniasis cutánea en la ciudad de Trujillo, Venezuela, donde la enfermedad es altamente endémica. Se ha obtenido información acerca del comportamiento de estos insectos frente algunos insecticidas de uso común en Venezuela, exponiendo hembras silvestres de Lutzomya Youngi procedentes de la localidad Las Calderas, a papeles impregnados con diferentes concentraciones de DDT, malation, propuxur y lambdacyhalotrina para determinar las concentraciones letales 50 y 95 dosis diagnosticas, siguiendo la técnica de la OMS (1970). Se obtuvieron valores para las CL, CL95 y dosis diagnostica con DDT de 0,29 por ciento, 1,04 por ciento y 3,54 por ciento; para malation 0,23 por ciento, 0,64 por ciento y 1,9 por ciento; para propoxur 0,0068 por ciento, 0,011 por ciento y 0,026 por ciento y para lamdacyhalotrina 0,0004 por ciento, 0,0015 por ciento y 0,0056 por ciento respectivamente. Posteriormente se determinaron los tiempos letales 50 y 95 usando las dosis diagnosticas calculadas excepto con lambdacyhalotrina que se uso el equivalente a la CL99, encontrándose valores de 6.10 min. y 13.17 min con DDT; 15.6 min y 38.21 min para malation; 18.3 min y 36.7 min para propoxur y 11.08 min y 33.4 para lamdacyalotrina que se uso el equivalente a la CL99, encontrándose valores de 6.10 min. y 13.17 min con DTT; 15.6 min y 38.21 para malation; 18.3 min y 36.7 min para propoxur y 11.08 min y 33.4 min para lamdacyalotrina en relación. LU. youngi resultó ser mas sensible al insecticida piretroide lamdacyalotrina en relación con los otros insecticidas evaluados, sugiriendo que este piretroide tiene mayor efecto toxico sobre la especie estudiada (au)


Assuntos
Leishmaniose Cutânea/diagnóstico , Leishmaniose Cutânea/epidemiologia , Resistência a Inseticidas
2.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 35(1/2): 49-55, ago.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212633

RESUMO

Cinco perros mestizos de una misma camada han sido inoculados intraperitonealmente con amastigotos de uno de tres aislados de Leishmania infantum, procedentes de infecciones caninas o humanas de un área endémica para leishmaniasis visceral (LV) en el estado Trujillo, Venezuela. Dos meses después de la inoculación, se detectaron amastigotos en la piel o en los ganglios cervicales con alteraciones de las proteinas séricas y de las cuentas de leucocitos junto con formación de anticuerpos específicos. Los animales fueron tratados, con 300 mg de aminosidina 6,25 mg sb/kg/dia, durante diez días consecutivos, con inversión de las seroproteinas hacia la normalidad, desaparición de la leucopenia y de la monocitosis, con caida en los titulos de aglutinación a los tres meses subsiguientes al tratamiento y con negativización de parásitos en la piel auricular y ganglios cervicales. Se discuten las ventajas de esa terapia experimental para LV y se compara con la que se aplica en la actualidad para el tratamiento de la leishmaniasis visceral y cutánea


Assuntos
Cães , Animais , Cães/parasitologia , Leishmaniose Visceral/terapia , Meglumina/uso terapêutico , Paromomicina/uso terapêutico
3.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 35(1/2): 56-60, ago.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212634

RESUMO

El tratamiento combinado de Glucatime (antimoniato de meglumina) con Gabbromicina (sulfato de aminosidina) a dosis parenterales respectivas de 16,5 mg/kg, por día, durante diez días, en hámsteres machos infectados con tres cepas locales de Leishmania infantum, reduce drásticamente las cargas de amastigotos en el higado, en bazo y la médula ósea, siendo esta actividad leishmanicida más efectiva que la observada con cualquiera de las drogas solas


Assuntos
Animais , Cricetinae , Antimônio/uso terapêutico , Cricetinae/anatomia & histologia , Cricetinae/parasitologia , Leishmania donovani , Leishmaniose Visceral/terapia , Meglumina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA